Éxito Rotundo en la Jornada de Colaboración contra el Desperdicio Alimentario en la CEA

La Federación Andaluza de Bancos de Alimentos (FABACM) desea expresar su profundo agradecimiento a la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) por la excelente organización y por acoger la reciente jornada dedicada a la colaboración y la sostenibilidad alimentaria, un evento clave en la lucha contra el desperdicio de alimentos en nuestra región.

El encuentro, celebrado en la sede de la CEA, reunió a destacados representantes de la administración pública andaluza, el sector empresarial y diversas entidades sociales, demostrando un compromiso unánime con la erradicación del desperdicio alimentario y el apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad.

Durante la jornada, FABACM tuvo la oportunidad de presentar en detalle el Plan B, nuestra ambiciosa iniciativa para optimizar la recogida y distribución de excedentes alimentarios, buscando reducir al máximo las mermas y asegurar que los productos de calidad lleguen a los Bancos de Alimentos de forma eficiente. La presentación generó un diálogo muy constructivo, con valiosas aportaciones y preguntas por parte de los asistentes.

Un Futuro de Colaboración: La presencia de Consejeros y Directores Generales de la Junta de Andalucía, así como de líderes de asociaciones empresariales clave (como CAEA, Cooperativas Agro-alimentarias, Horeca, Landaluz, ASAJA y cámaras de comercio), subraya la importancia de la alianza público-privada para abordar este reto social y ambiental.

«Estamos inmensamente agradecidos por la plataforma que la CEA nos ha brindado. Este tipo de encuentros son esenciales para tejer redes, compartir experiencias y, sobre todo, para establecer estrategias conjuntas que nos permitan ser más eficaces en nuestra misión. La implicación de todos los actores es la clave para construir una Andalucía más solidaria y sostenible», afirmó Isabel Gomis Vacas, Presidenta de la FABACM.

Desde FABACM, reiteramos nuestro agradecimiento a la CEA, a la Junta de Andalucía y a todos los participantes por su valioso tiempo y su inestimable compromiso. Confiamos en que esta jornada sea el catalizador de nuevas sinergias que fortalezcan nuestra labor y nos acerquen cada día más al objetivo del Hambre Cero en Andalucía.

¡Juntos, marcamos la diferencia!