Visita de la Cofradía del Nazareno de Santa María

El pasado viernes 24 de Septiembre tuvimos el placer de recibir en nuestras instalaciones a miembros de la La Cofradía del Nazareno de Santa María. Conocieron de primera mano nuestras instalaciones y nuestros proyectos. Desde Banco de Alimentos de Cádiz queremos agradecer el apoyo que siempre nos han brindado.

El Banco de Alimentos recibe el IV Premio de la Tertulia Doctor Fernando Delgado Lallemand

Amigos y familiares de la Asociación de Amigos de la Tertulia Doctor Fernando Delgado Lallemand se han vuelto a reunir en la sede de la Fundación Cajasol para entregar su premio solidario que este año llega a su cuarta edición. Entre los asistentes se dieron cita muchos de los colaboradores de la entidad, así como personalidades como Teófila Martínez, así como los responsables de la Fundación Cajasol y personas cercanas a la familia.

Tras la suspensión de la pasada edición por el coronavirus, la entidad retoma la trayectoria de este galardón con su concesión al Banco de Alimentos de Cádiz, una asociación que ha tenido una gran actividad a consecuencia de la crisis vivida a raíz de la pandemia y cuya labor ha sido fundamental para ayudar a los más necesitados.

Con motivo de la entrega de esta cuarta edición del galardón, los amigos y familiares del médico gaditano, fallecido hace ya cinco años, pudieron seguir recordando su figura y rendir así su particular homenaje. Además, gracias a ellos, la entidad recibirá un regalo en metálico para seguir realizando su labor y una escultura donada por los hijos del fallecido.

El Premio Fernando Delgado Lallemand, lleva el nombre de este médico gaditano con el objetivo de perpetuar su labor médica y solidaria en pro de la sociedad gaditana y como reconocimiento a acciones que resalten esos valores.

Según consta en sus bases, el premio tiene por finalidad reconocer públicamente a aquellas personas o colectivos que se hayan distinguido por una acción solidaria y que estén ellos o su labor vinculados a la provincia de Cádiz.

Anualmente se convoca a los socios Amigos de la Tertulia a un proceso democrático para la elección de las candidaturas finalistas y un jurado, compuesto por diversos miembros de la sociedad gaditana, selecciona entre los finalistas al ganador de cada edición.

Ayuntamiento de Chiclana, Arrabal y Banco de Alimentos firman un convenio para la formación en atención sociosanitarias a personas

El objetivo es la impartición de una formación teórica y práctica para adquirir las habilidades necesarias para atender a personas con especiales necesidades de salud física, psíquica y social.

El alcalde de Chiclana, José María Román; la representante de Arrabal, Minerva Montañez; la presidenta del Banco de Alimentos de Cádiz, Isabel Gomís, y el vicepresidente de Emsisa, Joaquín Guerrero Bey, han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de un curso de formación en atención sociosanitarias a personas en su domicilio. Se trata de un curso destinado a 20 personas, con un total de 160 horas de formación, divididas en 100 horas teóricas y 60 horas prácticas, que se desarrollarán entre los meses de octubre y noviembre. Además, las personas interesadas ya pueden cursar su inscripción en las instalaciones de Arrabal.

La acción formativa estará compuesta por una formación teórica y otra práctica, que permitirá al alumnado adquirir las habilidades necesarias para atender en el ámbito sociosanitario en el domicilio a personas con especiales necesidades de salud física, psíquica y social. Para completar su formación, realizarán la parte práctica en los domicilios de las personas usuarias a los que presta servicio de ayuda a domicilio Emsisa, con el personal y medios de los que dispone la empresa, supervisando Alianza Arrabal-AID y Banco de Alimentos de Cádiz el seguimiento y valoración de ésta, siempre bajo las directrices que marque el personal de Emsisa adscrito al servicio.

Durante la firma, el alcalde ha señalado que “la colaboración del Ayuntamiento con Banco de Alimentos y Arrabal se remonta muchos años atrás, siempre para ayudar a la población”. “Este acuerdo aborda una materia muy importante, como es la ayuda en los domicilios. La tendencia ahora es intentar que las personas que necesiten ayuda, pasen sus días en sus casas. En este sentido, la ayuda a la dependencia se está incrementando notoriamente”, ha destacado, especificando que “en Chiclana, cuando municipalizamos el servicio en 2017, teníamos 253 usuarios y ahora tenemos 407, se atendían 8.697 horas de asistencia al año y ahora son 15.225, mientras que la plantilla era de 87 personas y ahora es de 141, casi duplicando el servicio en todos estos aspectos. Por ello es tan importante la firma de este curso de formación para este servicio”.

Además, José María Román ha querido destacar “un aspecto muy importante, que es que las familias quieren que las personas con dependencia puedan estar en sus casas, la propia administración intenta que lo que se pueda hacer en casa se haga evitando la entrada en hospitales. Hay que se conscientes de que es un dinero público, que sirve para incrementar la felicidad y el bienestar de los usuarios y sus familiares. Por eso es tan importante en la obligación que tenemos de explicar el gasto del dinero público, en este caso muy bien gastado y empleado”.

Por su parte, Minerva Montañez ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento, “porque es muy necesaria la colaboración en red entre las diferentes entidades sociales para poder atender a los colectivos más vulnerables, de ahí la firma de este convenio para el desarrollo de este curso”.

Además, Isabel Gomis ha destacado que “gracias a estos convenios de colaboración vamos a poder seguir realizando nuestra labor en el ámbito del área de reinserción. Nosotros somos conocidos por el reparto de alimentos, pero desde hace cinco años tenemos nuestro área de inserción y tenemos un recorrido, porque entendemos que lo que hace a las personas independientes, sentirse realizadas y autónomas es el trabajo. Por ello, es una satisfacción el desarrollo de este curso, para poder dar felicidad y bienestar a esas personas”.

Gala Benéfica de «Centro Avatar Crecimiento del Ser» a favor de Banco de Alimentos de Cádiz

El pasado viernes 3 de septiembre el «Centro Avatar Crecimiento del Ser«, y con motivo de su décimo aniversario, celebró a favor de Banco de Alimentos de Cádiz una Gala Benéfica al que acudió nuestro Vicepresidente Carlos Martínez.

Lo recaudado ha sido entregado a nuestra entidad y queremos agradecer al Centro Avatar su importante aportación y felicitarlos por su décimo aniversario.

Muchísimas gracias y un abrazo!!!

Aquí os dejamos un enlace a su noticia en Facebook:

https://www.facebook.com/214918405227120/posts/4437395386312713/?sfnsn=scwspmo

CAMPAÑA DE PRIMAVERA 2021

Regresamos con nuestras Operaciones Kilo sin recoger alimentos en las tiendas por seguridad

 

Vuelven las Operaciones Kilo que anualmente celebra el Banco de Alimentos de Cádiz, esta vez en formato de CAMPAÑA DE PRIMAVERA.

 

Tendrá lugar desde del 21 de Mayo al 11 de Julio en nuestra web www.bancoalimentoscadiz.org y en diferentes fechas en distintas cadenas de supermercados. Concretamente estas son las fechas:

 

EL CORTE INGLES – 24 Mayo – 30 Mayo

EL JAMON – 31 Mayo – 5 Junio

MERCADONA – 31 Mayo – 5 Junio

MAS – 7 Junio – 13 Junio

COVIRAN – 14 Junio – 20 Junio

DIA – 21 Junio – 27 Junio

CARREFOUR – 5 Julio – 11 Julio

 

Y próximamente se unirán a la campaña otras cadenas.

Este año, como el año anterior, debido a la pandemia, la campaña será sin voluntarios y sin recogida física de alimentos. La donación se hará directamente en caja o a través de nuestra web.

 

La pandemia nos ha desbordado. Actualmente Banco de Alimentos de Cádiz está atendiendo a un 30 % más de beneficiarios, lo que hace imprescindible que recurramos una vez más a solicitar ayuda a la población a través de este tipo de campañas.

 

La pandemia nos ha cambiado

Hemos adaptado la Campaña de Primavera para para que se cumplan todos los protocolos de garantía sanitaria. Por ello, ésta será una campaña SEGURA, REPIIENDO LA MISMA FORMULA DE LA PASADA GRAN RECOGIDA: ¡POR SEGURIDAD, NO SE RECOGERÁN ALIMENTOS!

 

  1. Las personas podrán donar económicamente la cantidad que deseen al pasar por la caja de su tienda añadiéndose al ticket de compra.
  2. Se podrá donar en la web www.bancoalimentoscadiz.org

 

Los fondos de toda la recaudación de la campaña irán íntegramente destinados a la compra de los alimentos más necesarios.

Para conseguir el éxito de la campaña, necesitamos un año más además del generoso apoyo ciudadano, empresarial e institucional y la difusión de mensajes en los medios de comunicación y en las redes sociales, y en esta edición tampoco contaremos con

 

¡¡COLABORA, HAZ TU DONACIÓN AQUÍ!!

Únete a #NingúnHogarSinAlimentos

La crisis de la COVID-19 ha provocado que muchas familias entren en situaciones de precariedad y tengan que recurrir al Banco de los Alimentos para cubrir las necesidades alimentarias.

Únete a #NingúnHogarSinAlimentos para lograr que más de un millón y medio de personas de nuestros hogares puedan tener acceso a los alimentos más básicos.

Porque nos puede pasar a todos.
Dona para la compra de alimentos.

Medalla al Mérito a la Protección Civil para Banco de Alimentos de Cádiz

La condecoración les fue entregada en Sevilla en un acto bajo la presidencia del ministro de interior Grande-Marlaska.

El Banco de Alimentos de Cádiz fue condecorado el pasado 11 de Mayo en Sevilla en un acto presidido por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por su participación en acciones dignas del reconocimiento de las Medallas al Mérito de la Protección Civil que concede la Delegación del Gobierno en Andalucía.

El acto de entrega de medallas se celebró en el Salón Gótico del Real Alcázar de Sevilla y contó con la participación del delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, y la presencia del subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco, entre otras autoridades y asistentes.

José Pacheco ha trasladado su agradecimiento y orgullo a los premiados por la entrega desinteresada, solidaridad y humanidad que demuestran día a día: “Representan lo mejor de nosotros y encarnan los valores que nos hacen grandes como sociedad. Son siempre imprescindibles, pero su importancia se ha hecho aún más visible en los difíciles momentos que estamos viviendo. En definitiva, se trata de personas y de colectivos que lo dan todo para ayudar a los demás de manera permanente”, ha indicado el subdelegado.

El reconocimiento fue recogidos Isabel Gomis, presidenta del Banco de Alimentos de Cádiz, quien con esta carta quiere agradecer a todas las personas que a diario han hecho posible esta condecoración. Agradecimiento Insignia Merito Civil

COLVET Cádiz entrega la donación del VII Premio Mutualista Solidario al Banco de Alimentos de Algeciras y de Cádiz

El Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz -Colvet Cádiz, que el pasado mes de enero recibió el premio de la Fundación de la Asociación Mutual Aseguradora -A.M.A, la mutua de los profesionales sanitarios,  a su iniciativa de acción solidaria ‘El atún sin clases’ hizo entrega ayer de la donación al Banco de Alimentos de Cádiz y Algeciras.

La donación ha sido de 5500 euros, que serán distribuidos entre los dos Bancos de Alimentos de la provincia, correspondiendo al Banco de Alimentos de Cádiz una aportación de 2750 euros y otros 2750 euros al de Algeciras, para inversiones relacionadas con Seguridad Alimentaria. Estas cantidades serán destinadas a sufragar gastos específicos realizados con los procedimientos de seguridad alimentaria de ambos bancos de alimentos.

La donación corrió a cargo de la presidenta y secretario de COLVET Cádiz, Cristina Velasco y Jesús Fernández. Las personas a las que se les hizo la entrega del premio fueron, por parte del Banco de Alimentos de Cádiz, su presidenta, Isabel Gomis Vaca y la tesorera, Salud González Ruíz; y por parte del Banco de Alimentos de Algeciras, su vicepresidente, Juan Carlos Herrera Escalante. De igual modo, por la parte de Petaca Chico asistió Pedro Muñoz, socio de la empresa; Marcelo Monge, director General y José Antonio Sánchez, director del departamento de Sanidad de la empresa.

Las instalaciones de Petaca Chico ha sido el lugar elegido para este acto por su activa participación en este programa y que ha servido de punto de asesoramiento y supervisión sanitaria para el atún rojo que se incauta, pescado de forma ilegal, y que se envía a estas instalaciones para que se proceda a realizar un análisis de calidad que certifique que se considera apto para el consumo y por la tanto para la donación. De esta forma se consigue que el alimento llegue a sus beneficiarios con todas las garantías certificadas.

Esta iniciativa de acción solidaria ‘El atún sin clases’ consiste en la donación de atún rojo decomisado, pescado de forma ilegal, a personas sin recursos y que de este modo puedan acceder a un alimento de alta calidad y en las mayores condiciones de seguridad.

En lo que a números se refiere, en cinco años de esta iniciativa promovida por Colvet Cádiz en la que participan además del Banco de Alimentos, la Guardia Civil y la empresa alimentaria Petaca Chico, se ha llevado a cabo la donación de 52 toneladas de pescado decomisado para un total de 994 beneficiarios de 21 asociaciones y entidades benéficas.

Protocolo de actuación

Se activa cuando se produce una incautación y decomiso procedente de la pesca ilícita. Bien, los inspectores de pesca de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz o la Guardia Civil dan el aviso al Banco de Alimentos para recoger inmediatamente la mercancía, que se traslada a las instalaciones frigoríficas de la empresa colaboradora, Petaca Chico.

Esta compañía especializada lleva a cabo el procesado higiénico y tecnológico durante el cual los veterinarios solidarios supervisan un exhaustivo control sanitario. Se comprueba que los niveles de histamina están por debajo de lo permitido gracias al laboratorio de la empresa Petaca Chico, obteniéndose un producto de la mayor calidad y la totalidad de las garantías sanitarias.

Una vez que el producto recibe el visto bueno se expide el documento de trazabilidad y se traslada a las instalaciones del Banco de Alimentos o de la entidad benéfica que lo solicite en vehículos isotermos y que además del pescado se les entregan los documentos de los controles realizados.

También cabe indicar la importante labor que desde la administración de la institución colegial se realiza mediante un seguimiento administrativo para que cada incautación este trazada con su destino, así como control estadístico de cara a las memorias de la actividad del programa.

COLVET Cádiz también reconoce la labor de formación continuada que estos veterinarios realizan para los operarios de los bancos, así como el nuevo programa de formación  en seguridad alimentaria y manipulación de alimentos a los beneficiarios  de los banco de alimentos,  algo que pretende no solo un objetivo de mejora en la seguridad e higiene de los alimentos sino también el objetivo de mejora  curricular de éstos  de cara  a salir de la triste situación de desempleo.

Constituida la nueva junta directiva del Banco de Alimentos de Andalucía, Ceuta y Melilla

Los representantes de los 11 bancos de alimentos que componen el Banco de Alimentos de Andalucía, Ceuta y Melilla (Fabacm) han constituido la nueva junta directiva resultante de las elecciones celebradas, que han determinado la Presidencia para el Banco de Alimentos de Ceuta.

La Vicepresidencia y Tesorería del Fabacm la llevará a cabo el Banco de Alimentos de Málaga, mientras que el de Cádiz asumirá la Secretaría.

Más información

Ya tiene la “Tía Pepa” su canción. La recaudación por visualizaciones se donará al Banco de Alimentos

La canción “Tía Pepa” es un homenaje a Pepa Neto Cárave una señora de 80 años del Puerto de Santa Maria, Cádiz, entrañable, descarada y eternamente libre que a través de sus vídeos, junto con su sobrino durante la etapa de confinamiento, nos hizo reír y llorar al mismo tiempo.

Toda lo que se recaude con las visualizaciones del vídeo en su canal de YouTube irá destinado al Banco de Alimentos de Cádiz. Cuantas más visualizaciones más podremos recaudar.

 

La idea de la canción, creada y producida por Riki Rivera, nace de la necesidad de crear un bonito recuerdo para una señora que se ha convertido en un icono de nuestros mayores que tanto han sufrido últimamente y que mejor que con una salsa con percusiones latinas y flamencas que llegue directamente al corazón y la memoria de todas las personas a las que “Tía Pepa” les hizo la vida más divertida y alegre .

Parte de los derechos recaudados por views de YouTube y descargas digitales irán destinados al banco de alimentos de la ciudad de Cádiz.

Gracias Riki Rivera

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al día de todas las novedades del Banco de Alimentos de Cádiz.

* Campos obligatorios

He leído y acepto la política de privacidad

  • Todos los derechos reservados © 2020-2024 Banco de Alimentos de Cádiz.
Diseño y Desarrollo VEXEL Estudio Publicitario |  Hospedaje web: Hospedados.com
Descripción de la imagen