Asociación Banco de Alimentos de Cádiz obtiene el sello Dona con confianza de Fundación Lealtad

  • El Sello refuerza la confianza de los donantes en la ONG al acreditar que Asociación Banco de Alimentos de Cádiz centra sus esfuerzos en las áreas en las que tiene experiencia, que su comunicación es fiable y que hace público el porcentaje de gastos que destina a su misión, entre otros indicadores

 

  • Según el análisis realizado por Fundación Lealtad, la ONG cumple íntegramente los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

 

 

Cádiz, 4 de Agosto. Fundación Lealtad, institución independiente y sin ánimo de lucro, ha otorgado el Sello Dona con confianza a Asociación Banco de Alimentos de Cádiz. Se trata de un distintivo único en España que reconoce el cumplimiento de 9 Principios de Transparencia y Buenas Practicas de gestión. Además, ayuda a los donantes a identificar de forma clara y sencilla a aquellas ONG que ofrecen información completa sobre su gestión, actividades, y el origen y destino de sus fondos, entre otros aspectos.

 

El equipo de analistas de Fundación Lealtad ha determinado que Asociación Banco de Alimentos de Cádiz cumple íntegramente los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas que están relacionados con el funcionamiento de la ONG y la información que pone a disposición de la sociedad. “Asociación Banco de Alimentos de Cádiz solicitó de forma voluntaria la acreditación, proceso que ha concluido con la concesión del Sello Dona con confianza. Se analizan 36 indicadores relacionados con la gestión, gobernanza, situación económica, comunicación, voluntariado y cuestiones normativas de la ONG. También se examina el uso eficaz de los recursos para poder colaborar con confianza y realizar una donación eficaz.”, explica Ana Benavides, directora general de Fundación Lealtad.

 

«Estamos enormemente orgullosos de recibir el Sello de Calidad de la Fundación Lealtad. Para el Banco de Alimentos de Cádiz, la transparencia no es solo un requisito, sino un compromiso fundamental con la sociedad. Este reconocimiento certifica que nuestra gestión es eficiente y que cada euro y cada kilo de alimento donado se destinan de manera responsable a quienes más lo necesitan.» (Isabel Gomis Vacas, Presidenta de Banco de Alimentos de Cádiz)

 

A partir de ahora, Asociación Banco de Alimentos de Cádiz contará con el sello Dona con Confianza para manifestar su compromiso con la transparencia y las buenas prácticas, que podrá usar durante los dos próximos años en sus materiales de comunicación y captación de fondos. Además, los donantes podrán consultar el informe de acreditación de la ONG en la página web www.fundacionlealtad.org. “Las ONG son conscientes de que la transparencia y las buenas prácticas de gestión son básicas para generar y reforzar la confianza del donante en su labor. La rendición de cuentas es clave porque ayuda a crear un vínculo con la sociedad, lo que a largo plazo favorece las colaboraciones”, señala Benavides.

 

Con esta acreditación Asociación Banco de Alimentos de Cádiz se identifica como una ONG con la que colaborar con un plus de confianza y que cumple las actuales exigencias de transparencia y buenas prácticas de los donantes, y se une al grupo de ONG Acreditadas por Fundación Lealtad. En este sentido, Ana Benavides recuerda: “Para realizar una donación eficaz es fundamental que el donante se informe antes y después de colaborar para comprobar el trabajo de la ONG y el impacto de su donación. El Sello de Fundación Lealtad, basado en una evaluación independiente, ofrece y facilita esta labor a los donantes”.

 

 

 

El sello Dona con Confianza:

El Sello y su riguroso proceso de concesión están avalados por la experiencia de Fundación Lealtad, que inició el análisis y la acreditación de ONG en 2001. Su metodología, basada en los principios de independencia, rigor y solidaridad, ha sido reconocida nacional e internacionalmente. A la acreditación pueden optar ONG de diferente perfil: asociaciones y fundaciones, grandes y pequeñas, que desarrollen proyectos de cooperación al desarrollo y acción humanitaria, atención a colectivos desfavorecidos en España, investigación científica asociada a la salud y medio ambiente. Los 9 Principios analizados agrupan más de 36 indicadores de transparencia y buenas prácticas.

 

Acerca de Asociación Banco de Alimentos de Cádiz:

 

Banco de Alimentos de Cádiz (localiza, consigue o compra alimentos para distribuirlos a entidades beneficiarias, que, a su vez, atienden a personas en situación de pobreza y exclusión social. Los alimentos que recibe proceden de la Gran Recogida, las Operaciones Kilo, las donaciones de empresas y particulares y, hasta 2023, de la Unión Europea. También recibe del plan FEGA excedentes de frutas y hortalizas de empresas y cooperativas de España gestionados por el Estado. Además, desarrollan actividades de orientación e inserción laboral y sensibilización.

 

 

Acerca de Fundación Lealtad

Fundación Lealtad es una institución sin ánimo de lucro e independiente que tiene como misión fomentar la confianza de la sociedad en las ONG para lograr un incremento de las donaciones, así como de cualquier otro tipo de colaboración. Fue la primera entidad en desarrollar una metodología de análisis de la transparencia y las buenas prácticas de gestión de las ONG españolas en 2001. Su servicio de información pública es un referente para los donantes y su experiencia ha inspirado otras iniciativas en España y en Latinoamérica para impulsar la transparencia de las ONG. Fundación Lealtad preside la red de evaluadores independientes ICFO (International Committee on Fundraising Organizations).

 

Visita nuestra página de Transparencia

Visita nuestra ficha de ONG Acreditada en la web de Fundación Lealtad

Más información en http://www.fundacionlealtad.org

 

Para más información: Blas Sánchez Ruipérez

Telf: 673823245

Email: tecnico@bancoalimentoscadiz.org

 

 

Fundación Lealtad      

Departamento de Comunicación y Marketing

Telf: 91 789 01 01

E-mail: marketing-comunicacion@fundacionelaltad.org

Éxito Rotundo en la Jornada de Colaboración contra el Desperdicio Alimentario en la CEA

La Federación Andaluza de Bancos de Alimentos (FABACM) desea expresar su profundo agradecimiento a la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) por la excelente organización y por acoger la reciente jornada dedicada a la colaboración y la sostenibilidad alimentaria, un evento clave en la lucha contra el desperdicio de alimentos en nuestra región.

El encuentro, celebrado en la sede de la CEA, reunió a destacados representantes de la administración pública andaluza, el sector empresarial y diversas entidades sociales, demostrando un compromiso unánime con la erradicación del desperdicio alimentario y el apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad.

Durante la jornada, FABACM tuvo la oportunidad de presentar en detalle el Plan B, nuestra ambiciosa iniciativa para optimizar la recogida y distribución de excedentes alimentarios, buscando reducir al máximo las mermas y asegurar que los productos de calidad lleguen a los Bancos de Alimentos de forma eficiente. La presentación generó un diálogo muy constructivo, con valiosas aportaciones y preguntas por parte de los asistentes.

Un Futuro de Colaboración: La presencia de Consejeros y Directores Generales de la Junta de Andalucía, así como de líderes de asociaciones empresariales clave (como CAEA, Cooperativas Agro-alimentarias, Horeca, Landaluz, ASAJA y cámaras de comercio), subraya la importancia de la alianza público-privada para abordar este reto social y ambiental.

«Estamos inmensamente agradecidos por la plataforma que la CEA nos ha brindado. Este tipo de encuentros son esenciales para tejer redes, compartir experiencias y, sobre todo, para establecer estrategias conjuntas que nos permitan ser más eficaces en nuestra misión. La implicación de todos los actores es la clave para construir una Andalucía más solidaria y sostenible», afirmó Isabel Gomis Vacas, Presidenta de la FABACM.

Desde FABACM, reiteramos nuestro agradecimiento a la CEA, a la Junta de Andalucía y a todos los participantes por su valioso tiempo y su inestimable compromiso. Confiamos en que esta jornada sea el catalizador de nuevas sinergias que fortalezcan nuestra labor y nos acerquen cada día más al objetivo del Hambre Cero en Andalucía.

¡Juntos, marcamos la diferencia!

Fundación Unicaja impulsa un proyecto de ayuda alimentaria para familias vulnerables en Andalucía

La institución se une a los bancos de alimentos de Cádiz, Granada, Córdoba, Huelva y Almería para cubrir las necesidades básicas de más de medio millar de hogares en riesgo de exclusión social a través de la iniciativa ‘Cestas Solidarias’

Fundación Unicaja se une a los bancos de alimentos de Cádiz, Granada, Córdoba, Huelva y Almería para impulsar el proyecto ‘Cestas Solidarias Fundación Unicaja’ que persigue cubrir las necesidades básicas de familias vulnerables andaluzas. La iniciativa beneficiará a casi 2.200 personas en la comunidad autónoma con la entrega de cestas de alimentos a más de medio millar de familias.

El director de Actividades Sociales de la Fundación Unicaja, Miguel Gil; la presidente del Banco de Alimentos de Cádiz, Isabel Gomis; el presidente del Banco de Alimentos de Granada, Manuel Marchal; el presidente del Banco de Alimentos de Córdoba, Rafael Revuelto, y el presidente del Banco de Alimentos de Huelva, Juan Manuel Díaz, han mantenido un encuentro sobre esta iniciativa en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Cádiz.
La ‘Cesta Solidaria Fundación Unicaja’ contiene alimentos de primera necesidad que se donarán a los hogares en riesgo de exclusión social a través de más de un centenar de asociaciones y entidades colaboradoras en la iniciativa. Así, las casi 550 cestas que se repartirán a lo largo de los próximos meses incluyen alimentos no perecederos para familias de cuatro miembros para cubrir las necesidades básicas nutricionales como leche, pasta, arroz, legumbres, conservas de pescado, galletas, aceite de oliva y de girasol, y bricks de tomate, entre otros. A estos alimentos se les une el reparto habitual de alimentos perecederos y frescos (fruta y verduras) que hacen los Bancos de Alimentos con el objetivo de garantizar una alimentación equilibrada a las familias.
La ayuda a los colectivos más necesitados es uno de los pilares de la labor de la Fundación Unicaja, que trabaja con entidades y proyectos que contribuyen a paliar situaciones de emergencia social, con el fin de alcanzar una sociedad más inclusiva y con mayores niveles de bienestar.

II Jornada de Puertas Abiertas (25 años de Banco de Alimentos de Cádiz)

  • Estas jornadas se incluye en su 25 aniversario una serie de reuniones con asociaciones sociales de toda la provincia

El Banco de Alimentos de Cádiz celebró esta semana una nueva jornada de puertas abiertas en con el municipio de Chiclana de la Frontera con motivo del 25 aniversario desde su puesta en funcionamiento en la provincia. Un cuarto de siglo en el que la entidad ha estado al lado de los más desfavorecidos día a día.

Al acto asistieron representantes municipales como el delegado de Servicios Sociales, Francisco José Salado, y el delegado de Educación, José Alerto Cruz. el director del colegio San Agustín, Javier Marcilla; la directora –Mari Carmen Lema Butrón, el párroco –Javier Marcilla y el secretario –Carlos González Gómez– de la Parroquia de San Sebastián; la responsable de Economía de la asociación Hogar Nazaret, Lourdes Frías; y la secretaria de la asociación de colaboradores Olla Solidaria, Rosa María Reyes, entre otros asistentes.

Visita del Ayuntamiento de Barbate y entidades de la localidad

El pasado 22 de Abril tuvimos el placer de recibir en nuestras instalaciones al Alcalde de Barbate Miguel Francisco Molina y la concejala delegada de Fomento Gemma Rovira, acompañados por la directora de Caritas San Paulino y la responsable del reparto de alimentos del Ayuntamiento de Barbate.

El motivo de la visita era ver las instalaciones del Banco de alimentos y conocer de cerca el trabajo diario, así como nuestra trayectoria en estos 25 años desde su fundación.

El Banco de Alimentos abre su sede a distintos colectivos. I Jornada de Puertas Abiertas (25 años de Banco de Alimentos de Cádiz)

  • Estas jornadas se incluye en su 25 aniversario una serie de reuniones con asociaciones sociales de toda la provincia
  • Valvanuz, María Arteaga, los vecinos de la Laguna y el voluntariado de la UCA nos han visitado junto al escritor Jesús Maeso

El Banco de Alimentos de Cádiz inició el jueves 21 de abril una nueva actividad relacionada con la celebración de su 25 aniversario. La intención es dar difusión y visibilidad a la entidad organizando cada dos jueves unas jornadas de puertas abiertas para reunirse con entidades sociales, vecinales y con algún personaje público y conocido de cada localidad. Las citas comenzaron el pasado jueves con la ciudad de Cádiz.

Así, han acudido a la sede del Banco de Alimentos en el polígono de La Cabezuela la Fundación Benéfica Virgen de Valvanuz (representada por Manuel Brun Selma y Mila Aragón Flores), la obra social Virgen Poderosa, María Arteaga (sor Manuela Castilla delgado y Lucía Reinado Travieso), la Asociación de Vecinos Manuel de Falla La Laguna (Rafael Sánchez Luna y Luis Pérez Rivero), el voluntariado de la Universidad de Cádiz (representado por Jacinto Porro Gutiérrez, de las políticas de responsabilidad social y corporativa de la UCA) y Jesús Maeso de la Torre, escritor, conferenciante y articulista jiennense, afincado en Cádiz, conocido fundamentalmente por sus novelas históricas.

Los responsables del Banco de Alimentos de Cádiz, con la presidenta Isabel Gomis a la cabeza, se han reunido con los representantes de estos colectivos y han recorrido las instalaciones desde donde se articula todo el trabajo solidario de esta entidad que en la provincia de Cádiz, con excepción del Campo de Gibraltar, reparte cada año alrededor de tres millones de kilos de alimentos, que llegan a 12.000 familias (cerca de 40.000 personas) a través de las más de 160 asociaciones benéficas que sirven de cadena de transmisión.

El Banco de Alimentos celebra sus primeros 25 años de vida en Cádiz, con una serie de actos que arrancaron hace unas semanas con la visita del Reina Sofía a las instalaciones gaditanas.

Su Majestad la Reina Doña Sofía visita las instalaciones de la Asociación Banco de Alimentos de Cádiz

  • El motivo de su visita es la implicación y colaboración que tiene Su Majestad la Reina Doña Sofía con los Bancos de Alimentos de toda España, a fin de conocer de cerca la realidad y el funcionamiento de éstos en el desarrollo de su importante labor.
  • Durante la visita ha mostrado su interés por conocer in situ el funcionamiento de este banco de alimentos, que distribuyó casi 3 millones de kilos de alimentos en 2021, y saludar a las personas voluntarias que juegan un papel fundamental en su misión diaria.

Su Majestad la Reina Doña Sofía, presidenta ejecutiva de la Fundación que lleva su nombre, visitó hoy lunes 14 de marzo la Asociación Banco de Alimentos de Cádiz, con el objetivo de conocer su gestión y funcionamiento diario. Durante la visita, se ha interesado por la labor y respuesta social que está llevando la Asociación en estos momentos de pandemia.

A Su llegada, S.M la Reina Doña Sofía ha sido recibida por la Alcaldesa de Puerto Real, la Diputada de Desarrollo Democrático de la Diputación Provincial de Cádiz, la Delegada del Gobierno de Junta de Andalucía en Cádiz, la Concejala de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Cádiz, el Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz y la Presidenta del Banco de Alimentos de Cádiz Dª. Isabel Gomís. También han estado presentes la Presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, el Delegado del Estado del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, así como los miembros de la Junta de Gobierno de la Asociación Banco de Alimentos de Cádiz y el Tesorero D. Gregorio Pérez Calvo, de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) y D. Pedro Mariscal Rojas, Presidente de la Federación de Bancos de Alimentos de Andalucía, Ceuta y Melilla.

Tras el recibimiento, S.M la Reina Doña Sofía ha comenzado conociendo la gestión del Banco de Alimentos de Cádiz a través de una reunión de trabajo en la que Isabel Gomís le ha expuesto la evolución de este Banco, las acciones desarrolladas en estos momentos y los objetivos estratégicos que persigue, con el fin de poder atender cada vez mejor a las personas beneficiarias.
Posteriormente, y tras la firma en el libro de visita, S.M la Reina Doña Sofía ha recorrido las instalaciones de la Asociación, tanto oficinas como almacenes, donde ha mostrado su interés por conocer in situ cómo funciona este Banco de Alimentos, ha saludado a los miembros de la Junta de la Asociación, benefactores del Banco de Alimentos de Cádiz, entidades benéficas de consumo y reparto y también a las personas voluntarias que juegan un papel fundamental en su misión diaria.

Isabel Gomís ha asegurado que para el Banco de Alimentos de Cádiz es un honor esta visita en un momento donde los Bancos de Alimentos están desempeñando un papel fundamental en la sociedad en la que nos encontramos. Añade, además, que esta visita supone un reconocimiento a la labor que realizan a diario todos los voluntarios y al gran esfuerzo de los Bancos de Alimentos por crecer y evolucionar para convertirse en elementos del cambio social.

Esta visita se inscribe, a iniciativa de S.M. la Reina Doña Sofía, en el marco de colaboración que Su Fundación mantiene desde el año 2012 con los Bancos de Alimentos de toda España, con el fin de conocer sus necesidades y posibles vías de ayuda. A través de esta colaboración, una de las áreas a la que la Fundación de S.M. dedica un mayor esfuerzo, la Fundación Reina Sofía ha proporcionado al conjunto de los Bancos de Alimentos más de un millón de litros de zumo y leche, y miles de kilogramos de alimentos infantiles (leche en polvo, papillas, purés), así como se han mejorado instalaciones, vehículos y equipamiento, especialmente los equipos de frío necesarios para la conservación y distribución de alimentos frescos perecederos. Con origen en la distribución de estas ayudas de la Fundación, el Banco de Alimentos de Cádiz recibe anualmente alimentos básicos indispensables en la alimentación de sus beneficiarios.

Durante 2021, la Asociación Banco de Alimentos de Cádiz distribuyó, en toda la provincia (excepto el Campo de Gibraltar), 2.784.994 kilos de alimentos, tanto no perecederos como frescos, entre 157 entidades beneficiarias que, a su vez, ayudaron a cubrir las necesidades alimentarias de un total de casi 40.000 personas en el momento más duro de la pandemia. El año se cerró con 39.805 personas beneficiarias, de las cuales casi 8.500 son niños, 1.200 son lactantes y 2.600 son mayores de 65 años. Esto fue posible gracias a los más de 50 voluntarios estables que colaboran a diario en Cádiz.

El objetivo para 2022 es seguir luchando contra el despilfarro de alimentos y la inserción laboral, y atender a todas las familias necesitadas de toda la provincia de Cádiz, agradeciendo a todas las empresas que donan sus excedentes, así como a todas las entidades y personas particulares benefactoras y por supuesto, a todos los voluntarios que altruistamente realizan una labor encomiable y necesaria para que el Banco de Alimentos pueda realizar su labor diaria en favor de los más vulnerables de nuestra sociedad.
En la reunión Su Majestad ha ofrecido a la presidenta de Banco de Alimentos de Cádiz apoyo a través de su fundación para la ayuda que los Banco de Alimentos van a destinar a los afectados por la guerra en Ucrania.

La Fundación Reina Sofía

Constituida en mayo de 1977, la Fundación Reina Sofía es una entidad mixta de carácter benéfico y cultural, sin ánimo de lucro y de naturaleza permanente. Desde 1994, ha gestionado y promovido más de doscientos proyectos con decenas de entidades sociales, de contenido educativo, sanitario, medioambiental, así como de ayuda social y humanitaria, de los que se han beneficiado niños, mayores, inmigrantes, discapacitados, población desfavorecida y afectados por catástrofes naturales.

Desde 2012 la Fundación Reina Sofía ha colaborado con los bancos de alimentos en varios proyectos, destinando a los mismos un importe superior a los 2.100.000 euros.

 

Visita Institucional FEDEJEREZ, CEC, HORECA y CANAL SUR

El pasado 13 de Octubre tuvimos el placer de recibir en nuestra entidad la visita de varias personalidades importantes del mundo empresarial de la provincia de Cádiz.

Estuvieron con nosotros Evaristo Babé, Presidente de FEDEJEREZ (Federación de Bodegas del Marcos de Jerez), Javier Sánchez y Carmen Romero, Presidente y Secretaria General de la CEC (Confederación de Empresa de la Provincia de Cádiz), Antonio de María, Presidente de HORECA (Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Cádiz) y Javier Benítez (Director de CANAL SUR Cádiz).

Visitaron nuestras instalaciones y comprobaron in situ como llevamos a cabo nuestro trabajo. Conocieron también de primera mano nuestros proyectos de Inserción Laboral y Sensibilización en Colegios.

Desde aquí queremos agradecer su visita y el interés que siempre han mostrado por nuestra entidad.

 

 

El Coro de Cámara Nova Mvsica visita el Banco de Alimentos de Cádiz y realiza una donacion economica

El pasado 31 de Julio, el Coro de Cámara Nova Mvsica llevo a cabo un concierto en el Espacio Quiñones y parte de los recaudado lo ha donado a Banco de Alimentos de Cádiz.

El viernes 15 estuvieron visitándonos y haciendo entrega de la donación. Fue un placer atenderlos y charlar un rato con ellos.

Desde Banco de Alimentos de Cádiz queremos agradecer su colaboración que ayudará a gente mas desfavorecida de nuestra provincia.

 

Bespoke Delivery Logistics S.R.L. y DQA7 donan productos de alimentación a Banco de Alimentos de Cádiz

Con motivo del Dia Mundial de la Alimentación promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y celebrado el pasado 16 de Octubre, la empresa Bespoke Delivery Logistics S.R.L. y DQA7 han donado 200 kilos de productos de alimentación a Banco de Alimentos de Cádiz. Tuvimos el placer de recibirlos en nuestras instalaciones junto con personal de Amazon del Puerto de Santa María.

Desde Banco de Alimentos de Cádiz queremos agradecer su colaboración y que ayudará a gente mas desfavorecida de nuestra provincia.